viernes, 19 de julio de 2013

PELÍCULA UNIDOS POR UN SUEÑO


DER GANZ GROSSE TRAUM
UNIDOS POR UN SUEÑO

SINOPSIS

Basado en hechos reales, Unidos por un sueño, muestra la llegada del joven profesor Konrad Koch, a un colegio conservador de la Alemania de finales del S.XIX. El director de la institución Von Merfeld ha contratado a Koch como uno de los primeros profesores de inglés, pero ese idioma no tiene ningún interés entre sus alumnos que están marcados por los prejuicios de sus antepasados. Es entonces cuando a Konrad recurre a medios pocos usuales y les va introduciendo en un deporte que conoció cuando estudiaba en Oxford: el fútbol.

Los nuevos planteamientos del profesor chocarán con la caduca mentalidad de la institución y le saldrán enemigos entre los padres más influyentes, dignatarios y sobre todo sus colegas que sólo creen en la disciplina prusiana.

Unidos por un sueño es una propuesta que ensalza los valores de la educación y el aprendizaje teniendo a grandes actores como protagonistas: Daniel Brühl (Nominado a los Goya por Eva), Burghart Klaussner (La cinta blanca) y Thomas Thieme (quien protagonizó la ganadora del Oscar La vida de los otros). 



Para ver la película puedes dar click en el siguiente link:

miércoles, 26 de junio de 2013

HISTORIA DE ROBERT ENKE

El contexto en el que desarrolla su diario vivir el deportista muchas veces no es el que parece, en los medios de comunicaciones observamos una vida llena de lujos, espectáculo, dinero, una vida que muchos desearían tener...Pero no siempre es así  aquí dejo una historia sobre las presiones que vive el futbolista y las influencias negativas que recaen al no tener una vida privada.

Este vídeo resalta la historia del arquero alemán Robert Enke, donde se observa inicialmente una vida llena de éxitos en el ámbito deportivo, pero por el contrario un infierno en la vida personal y familiar, hasta el punto de llevarlo al suicidio en el 2009.

Una historia para reflexionar...


jueves, 9 de mayo de 2013

GENERALIDADES DE LA PLIOMETRIA

Excelente articulo del reconocido profesor Horacio Anselmi, sobre las generalidades del entrenamiento de la pliometria y su incidencia en la estimulacion de las fibras explosivas (IIa y IIb) y su posterior transferencia a deportes que implican la participación fundamental de este tipo de fibras musculares.

Inicia fundamentando desde un punto de vista fisiologico, realizando la descripción de diversos test de fuerza explosiva, seguido a este explica de una manera muy general y concisa el método pliometrico para finalizar con la transferencia de este método a ejercicios que involucren el tren superior e inferior, de acuerdo al deporte especifico.